Cómo crear una empresa en USA desde España (2023)

Es importante que si estás decidido a emprender un negocio en USA que conozcas cuáles son los requisitos necesarios para hacerlo, las distintas formas legales que puedes dar a tu empresa y los distintos pasos a seguir para completar todo el proceso de manera online desde España.

Además, gracias a servicios innovadores como Wise, hoy día puedes tener una cuenta multidivisa con datos de cuenta locales en monedas como el dólar o el euro y muchas otras, para recibir o enviar dinero de manera local y pagando el coste local para que puedas poner tu empresa en marcha en USA con una cuenta bancaria del siglo XXI que puedes manejar de manera totalmente online.

¿Es posible abrir una empresa en USA desde España?

Es totalmente posible abrir tu empresa en los Estados Unidos desde España. Ten en cuenta que a la hora de registrar tu empresa, puedes hacerlo por ti mismo de manera online tal como explicaremos más adelante en el artículo o a través de un agente autorizado que también podrás encontrar en la web por un coste bastante razonable. En cualquier caso, siguiendo esta guía serás capaz de hacerlo tu mismo desde España y sin gastar demasiado tiempo en el proceso.

Qué hay que saber antes de abrir una empresa en Estados Unidos

  • Las empresas en EE. UU están reguladas por leyes estatales y deben registrarse en el estado en que vayan a prestar servicios
  • Si vas a prestar servicios en más de un estado, debes solicitar el estatus de empresa foránea en ellos
  • Un autónomo no necesita registrarse. Es suficiente con ponerse a operar y pagar los impuestos que le correspondan según las ganancias obtenidas
  • Algunas compañías están sujetas al impuesto de corporaciones y otras no
  • Aunque no residas en USA debes pagar impuestos allí si tu empresa efectúa operaciones en su territorio
  • En USA se pagan impuestos federales y estatales

Requisitos para crear una empresa en Estados Unidos

Estados Unidos puede parecer bastante intimidante cuando nos planteamos qué requisitos pueden ser necesarios para poder acceder al país, ya sea para vivir o para crear una empresa en USA siendo extranjero, pero en realidad no es tan restrictivo como podríamos imaginar en el caso de montar un negocio, sobre todo si nuestra intención es operar desde España.

La realidad es que si nuestra empresa la vamos a montar desde extranjero, no necesitamos un visado americano y además, tampoco es necesario ser residente o tener la ciudadanía Estadounidense para crear una empresa en USA.

En caso de que también quieras estar presente de manera física en los Estados Unidos, puedes obtener un visado de negocios acorde al tipo de actividad que quieras realizar en américa a través de la página web oficial del gobierno de los Estados Unidos.

Lo que sí vas a necesitar es lo siguiente:

  • Una dirección de domicilio en USA. Para ello existen multitud de opciones online como Regus que ofrecen domicilios de negocio virtuales o “virtual business addresses”.

  • Un número de teléfono americano que también puedes contratar con Regus,quiénes ofrecen incluso un servicio para responder tus llamadas o trambién existen otras empresas como tollfreeforwarding.com que simplemente te ofrecen la posibilidad de tener un número americano “toll-free” que permitirá a tus clientes llamar de forma gratuita desde cualquier teléfono fijo, en cualquier lugar de los Estados Unidos. Incluso si llaman desde un teléfono móvil basado en minutos. Este tipo de teléfonos además también da a tus clientes la impresión de que tu negocio es una empresa grande y establecida.

    (Video) 🔥 COMO CREAR UNA EMPRESA en USA desde España o Latinoamérica ➜ 100% Online PASO A PASO

  • Abrir una cuenta bancaria con una entidad financiera que opere en los Estados Unidos. Esto hasta hace pocos años era una de las partes más problemáticas para conseguir crear una empresa en USA desde un país extranjero como España, pero hoy día existen instituciones financieras registradas y operativas en Los Estados Unidos como Wise que ofrecen la posibilidad de que si estás en España, puedas tener una cuenta bancaria con datos de cuenta locales en dólares americanos o en muchas otras monedas como el euro, la libra, o en dólares Australianos por poner algunos ejemplos de las múltiples opciones.

  • También deberás elegir un nombre apropiado para registrar tu empresa, ya que en Estados Unidos, dependiendo del estado existen determinadas palabras prohibidas para registrar como nombre de tu empresa. También la mayoría de los estados requerirá que tengas una nomenclatura adecuada al respecto del tipo de empresa al final del nombre de la misma, como "Sociedad de Responsabilidad Limitada", "Sociedad Limitada" o una abreviatura (como "LLC", "Ltd. Liability Co.," etc.
    Existe un archivo federal donde puedes comprobar si el nombre de tu empresa “Trademark” ya ha sido utilizado, ya que no puedes usar uno ya existente.

Por otra parte, al contrario que en otros países, no es necesario disponer de un capital mínimo para constituir la empresa¹.

Pasos principales para constituir la empresa

Una vez que hayas elegido un nombre original y pegadizo y tengas el resto de los requisitos preparados como la cuenta bancaria, es hora de formalizar el registro.

En Estados Unidos, el estado que elijas y la estructura empresarial determinarán cómo registrar tu empresa.

Para la mayoría de las pequeñas empresas, registrar tu negocio es tan simple como registrar tu nombre comercial con los gobiernos estatales y locales.

1) Registra el nombre

Para registrar el nombre lo más fácil es consultar la web de la SBA (U.S. Small Business Administration). Esta agencia gubernamental, brinda apoyo a emprendedores y pequeñas empresas y en su web, además de muchos artículos de ayuda, ofrece un selector de estados que te dirigirá a la web oficial de cada estado donde puedes seguir el proceso del registro.

En cualquier caso si quieres ahorrarte tiempo y quebraderos de cabeza, sobre todo cuando tu intención es crear la empresa en USA remotamente, es recomendable usar alguno de los servicios online comoSwyftfillings, que tal como expresan en su página web, te proponen que hagas lo que te gusta mientras ellos se encargan del papeleo.

2) Registra la empresa

Si vas a crear tu compañía en USA con la forma de empresa unipersonal y operar bajo tu propio nombre, no necesitas realizar ningún tipo de inscripción.

En los demás casos, deberás inscribir tu compañía en la Oficina de Negocios del estado en el que vayas a operar. Puedes realizar el proceso tú mismo o designar a un agente registrado que lo haga por ti, que en el caso de hacerlo de manera online puedes usar servicios como Swyftfillings que hemos mencionado anteriormente.

En cualquier caso, necesitarás facilitarles lo siguiente:

(Video) 🎯 CÓMO CREAR TU EMPRESA en ESPAÑA POR 10€ en 2022 [TUTORIAL]

  • El nombre de tu compañía
  • La localización de la sede
  • Información relativa a la propiedad y el número de partes
  • La estructura administrativa y los directores (si los hay)
  • Datos del agente registrado (en caso de que efectúes el registro a través de uno)

Dependiendo de cuál sea la forma legal² que elijas para tu compañía, generalmente deberás presentar la documentación específica indicada a continuación:

Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC)SociedadesCorporaciones
Acta constitutiva: Fundamentos de la LLC. Recoge los nombres de los miembros, el nombre de la empresa y la dirección.Certificado de sociedad: Fundamentos de la sociedad. Nombre de la empresa, localización e información sobre los miembros.Acta constitutiva: Nombre de la empresa, objetivos, número y valor de las acciones, especificación de directores y funcionarios.
Acuerdo operativo: Responsabilidades de cada miembro, descripción de toma de decisiones en el plano funcional y financiero.Acuerdo de sociedad: Deberes y facultades de los socios.Estatutos: Descripción de cómo se desarrollan las actividades de la corporación. Información relativa a la toma de decisiones, deberes y atribuciones de los miembros.

Si tu empresa va a operar en varios estados, debe estar registrada en uno y solicitar la calificación de foránea en los demás.

3) Abre una cuenta bancaria en Estados Unidos con Wise

Cuando empieces con tus actividades comerciales en USA te será imprescindible tener una cuenta con datos de cuenta locales de Estados Unidos para recibir cobros y efectuar pagos, además de ser un requerimiento para constituir la empresa.

Si creas una empresa en USA desde España, con Wise podrás tener un número de cuenta y un número “wire transfer number” o un “rounting number” (ACH o ABA). Estos son los datos locales que vas a poder usar para recibir dinero y operar en Estados Unidos como si fueses de allí.

Ten en cuenta que en Estados Unidos no usan el IBAN y que en caso de hacerlo necesitarías un código SWIFT que podía darte tu banco pero que implica que tanto enviar dinero como recibirlo en tu cuenta sea muy costoso debido a los costes de transferencias internacionales. Hasta 8 veces más caro es hacer este tipo de gestiones con tu banco.

Transferwise ofrece una cuenta para empresas multidivisa, que te permitirá almacenar dinero en más de 50 monedas diferentes. Mover tu dinero entre diferentes monedas se hará siempre con el tipo de cambio medio, el que puedes consultar tú mismo en Google y aplicando solo una pequeña y transparente comisión por el cambio de divisa.

4) Solicita un número de identificación tributaria

Una vez que hayas registrado la empresa, debes solicitar un número de identificación tributaria³ para pagar tus impuestos.

Para el pago de los impuestos federales necesitas un EIN (número de identificación de empleador). Puedes conseguirlo de forma gratuita a través de Internet en la web del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

También necesitarás un número de identificación tributaria estatal para pagar los impuestos estatales⁴. Cada estado tiene sus propias leyes y procedimientos y deberás consultar con el Gobierno Estatal o la Oficina de Negocios correspondiente.

Cómo pagar los impuestos de la empresa

Las empresas unipersonales, las sociedades y las Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC) no pagan impuestos⁵ corporativos. Pero sus propietarios deben presentar una declaración de impuestos como trabajadores por cuenta propia. Las tasas federales⁶ en este caso son del 15,3% sobre los ingresos obtenidos.

Las corporaciones están sujetas a una tasa federal del 21% sobre los ingresos. Además, cada estado aplica una tasa estatal que va del 3% al 12%, excepto Nevada, Ohio, Texas, Washington, Dakota del Sur y Wyoming, donde no se aplican impuestos corporativos estatales.

(Video) 🤑¿Cómo montar una EMPRESA EN ESPAÑA? | ¿vale la pena EMPRENDER? 2022

Como trabajador por cuenta propia, debes presentar una declaración de impuestos anual usando el formulario 1040 (puedes descargarlo en la web del Servicio de Impuestos Internos - IRS) acompañado del anexo SE (también disponible en la web del Servicio de Impuestos Internos - IRS).

Las corporaciones también efectúan una declaración de impuestos anual, mediante el formulario 1120, disponible en la web del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

En ambos casos, los formularios pueden presentarse por Internet en el sitio web del IRS.

Y el pago puede hacerse también por Internet en el Portal de Pago Eléctronico de Impuestos (EFTPS) o en laweb del Servicio de Impuestos Internos (IRS) con cargo a tu cuenta bancaria o con tarjeta de crédito/débito.

Principales tipos de empresas en USA

La administración de Empresas de Estados Unidos contempla en sus reglamentos diferentes formas legales² para establecer una compañía. Aquí puedes ver las características de cada una. Para elegir la más adecuada a tus intereses, te recomendamos que consultes con un asesor o un abogado y ten en cuenta que hay empresas como hemos mencionado con anterioridad que pueden facilitarte el servicio de asesoría de manera online para que puedas hacerlo desde España.

Sole proprietorship (empresa unipersonal)

Una persona física que realiza actividades comerciales en su nombre es una empresa unipersonal. Es una figura equivalente a la del autónomo en España.

Si optas por esta forma empresarial para crear tu empresa en USA desde España, debes tener en cuenta que tu responsabilidad como propietario será ilimitada. La empresa no se considera una entidad independiente y sus bienes y obligaciones no están separados de los tuyos. Por lo que deberás responder (incluso con tu patrimonio) por cualquier deuda u obligación de tu compañía.

Partnerships (sociedades)

En caso de que quieras montar tu negocio con uno o más socios, la forma más simple de hacerlo es establecer una sociedad. La Administración americana contempla dos modalidades: Sociedad en Comandita (LP) o Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLP). El pago de impuestos sobre los ingresos es efectuado por los propietarios como si fuesen trabajadores por cuenta propia.

LP Limited partnership (Sociedad comanditaria)

Uno de los socios tiene el estatus de “socio general” o gestor y su responsabilidad es ilimitada. Los demás tienen responsabilidad limitada. Por norma general, el gestor suele tener un mayor control sobre la empresa. Es equivalente a rasgos generales a una sociedad comanditaria en España.

LLP Limited Liability Partnership (sociedad de responsabilidad limitada)

En este tipo de sociedades, todos los socios tienen responsabilidad limitada. La empresa es un ente propio, responsable de sus deudas y obligaciones, que no alcanzan a los socios ni a su patrimonio.

LLC Limited Liability Company (Empresa de responsabilidad limitada)

En la Compañía de Responsabilidad Limitada, los bienes de la empresa y los de sus miembros están separados. Su principal atractivo está en que no pagan impuestos corporativos. Los miembros tienen la consideración de autónomos y pagan sus impuestos en su declaración personal.

(Video) ¿Cómo crear una empresa en España? | desde 0 | paso a paso | montar un negocio | Abogados Barcelona

A diferencia de las sociedades, en las que se necesitan como mínimo 2 socios, la Compañía de Responsabilidad Limitada puede ser establecida con un único propietario.

Corporation (corporaciones)

Las corporaciones deben pagar impuestos corporativos, mientras que los modelos empresariales indicados arriba no. Además, sus miembros deben presentar sus declaraciones de impuestos personales.

C corp (SA)

Se consideran entidades independientes de sus miembros. Tienen su propio patrimonio, deudas y responsabilidad legal. Pueden cotizar en bolsa y son similares a las SA españolas.

B corp (corporación benéfica)

Además de perseguir sus propios beneficios, las Corporaciones B tienen la misión de contribuir a algún bien común. En algunos estados se exigen informes anuales que demuestren el impacto de la empresa en este sentido.

Close corporation (corporación Cerrada)

Este tipo de empresa está pensada para aquellas formadas por grupos de accionistas pequeños que tienen relaciones personales estrechas y se ven a menudo, como las empresas familiares. Como se sobreentiende que los dueños tienen interacción de forma habitual, se eliminan requisitos que afectan a las otras corporaciones, como las reuniones de accionistas o la necesidad de designar un grupo de directores.

Crear una empresa en USA desde España puede ser la clave para expandir tu negocio o explorar nuevas fronteras que sin duda te ayudarán a abrirte a nuevos mercados y que tu empresa crezca de manera significativa o simplemente puedas aprovechar oportunidades alternativas a lo que te ofrece el territorio nacional.

Fuentes:

Información sobre los requisitos previos y qué hay que saber antes de abrir la empresa.
¹ Sobre el capital mínimo.
² Información sobre la estructura legal de la empresa.
³ Informacióntributaria.
Impuestos corporativos estatales.
⁵ Impuestos como autónomo.
Impuestos corporativos federales.
Nota sobre la declaración de impuestos: Wise no pretende dar ningún consejo o instrucción sobre cómo declarar tus impuestos. Para ello recomendamos contratar un asesor fiscal que te ayude a cumplir con tus obligaciones fiscales

Comprobado por última vez el 18 de Mayo de 2019.

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.

(Video) TRÁMITES para CREAR una EMPRESA en ESPAÑA 📑 | Economía de la empresa 166#

Videos

1. ¿Empresa en Estonia siendo de España? Como ASESORA FISCAL te lo cuento TODO
(Companio)
2. ¿Cómo establecer una empresa extranjera en España? | LABE Abogados Madrid
(LABE Abogados)
3. La ciudad de Estados Unidos que sólo habla español
(T13)
4. 👉 Cómo crear una EMPRESA en España LEGAL ✔️ - Billin
(Billin)
5. CONSEGUIR TRABAJO EN ESPAÑA 🇪🇸 - TIPS Y SITIOS WEB PARA BUSCAR EMPLEO COMO EXTRANJERO
(Emigrar Mejor)
6. ¿Puedo usar una cuenta de paypal business española como autonimo para mi LLC?
(Tu Empresa En USA)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Fr. Dewey Fisher

Last Updated: 03/10/2023

Views: 5639

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Fr. Dewey Fisher

Birthday: 1993-03-26

Address: 917 Hyun Views, Rogahnmouth, KY 91013-8827

Phone: +5938540192553

Job: Administration Developer

Hobby: Embroidery, Horseback riding, Juggling, Urban exploration, Skiing, Cycling, Handball

Introduction: My name is Fr. Dewey Fisher, I am a powerful, open, faithful, combative, spotless, faithful, fair person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.