Cómo obtener la doble nacionalidad siguiendo estos pasos (2023)

'; let body = document.querySelector('body'); if (document.querySelector('body').classList.contains('single') && window.innerWidth < 767) { let megaContainer = document.querySelector('#postContent .megaContainer'); let articlePost = document.querySelector('article.post'); // chequeamos que estamos en un artículo sin publi para quitarle altura a los slots if(articlePost.classList.contains('tag-no-publi')) { megaContainer.classList.add('no-publi'); } else { // Si el artículo tiene publi, le ponemos placeholder al megaContainer // el placeholder se queda atrás de la publi en este caso megaContainer.classList.add('ad-slot-ph'); } if(!body.classList.contains('socios')){ megaContainer.innerHTML = `

`; } } else { document.getElementById('okd_top1_original').innerHTML = top1Html; } } function sticky_top1() { let top1Container = document.getElementById('okd_top1_original'); let top1 = document.getElementById('top1'); var containerStyle = top1Container.currentStyle || window.getComputedStyle(top1Container); top1Container.setAttribute("marginTop", containerStyle.marginTop); if (window.innerWidth > 767 && typeof top1Container !== 'undefined' && top1Container !== null && top1 !== 'undefined' && top1 !== null) { document.addEventListener('scroll', function() { top1Bottom = top1.getBoundingClientRect().bottom; top1Top = top1.getBoundingClientRect().top; top1ContainerBottom = top1Container.getBoundingClientRect().bottom; top1ContainerTop = top1Container.getBoundingClientRect().top; let header = document.getElementById("okd-cabecera"); headerBottom = header.getBoundingClientRect().bottom; headerTop = header.getBoundingClientRect().top; let containerMarginTop = top1Container.getAttribute("marginTop"); let marginForTop = 2; //Si el top y el bottom del bounding client rect del top1 son iguales quiere decir que no se ha cargado el anuncio. //Entonces no lo movemos. if( top1Bottom > top1Top){ //console.log("DGSTICKY header: " + headerTop + " " + headerBottom + " " + header.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY top: " + top1Top + " " + top1Bottom + " " + top1.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY topContainer: " + top1ContainerTop + " " + top1ContainerBottom + " " + top1Container.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY scroll " + window.scrollY + " " + window.scrollX); top1Position = 0 ; //Si el header colapsado, 168 -128 px (top negativo) = 40px if(headerBottom <= 40){ top1Position = 0; //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position + " " + containerMarginTop); //El contenedor está debajo de la cabecera if(top1ContainerTop < headerBottom ){ //Lo colocamos en la posición de la cabecera. top1Position += headerBottom; //si está pegado a la cabecera le añadimos un margen if(top1ContainerTop > marginForTop){ top1Position += marginForTop }; //Si el contendor está fuera del viewport if(top1ContainerTop < 0 ){ top1Position += Math.abs(top1ContainerTop) + marginForTop; } } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); //Si la posición más la altura excenden el contenedor, restamos a la posición para que quede al final del contenedor if(( top1Position + top1.offsetHeight) > top1Container.offsetHeight){ top1Position -= ( top1Position + top1.offsetHeight ) - top1Container.offsetHeight ; } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); } top1.style.position = 'absolute'; top1.style.top = top1Position+'px'; top1.style.left = "50%"; top1.style.transform="translate(-50%, 0)"; } }); } } function adParentClass() { let hereAds = ''; let intexts = ', #intext1, #intext2'; if (bodyContains('paged')) { intexts = ''; } if (bodyContains('home')) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #mpu-video1, #bottom"; } else if (inPortadilla()) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #bottom, #x01"; } else if (bodyContains('archive')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en los enlaces hereAds += "#top1, #right1, #right2, #bottom, #x01" + intexts; } else if (bodyContains('single')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en el link de comentarios hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #bottom, #x01, #podcast_passback1" + intexts; // Ajuste para tag-no-publi let singlePostContent = document.querySelector("#postContent>article"); if (singlePostContent.classList.contains("tag-no-publi")) return true; } let adSlots = document.querySelectorAll(hereAds); adSlots.forEach((ad, i) => { ad.parentElement.classList.add("ad-slot-ph") }); return true; } function bodyContains(className) { let bodyEl = document.querySelector("body"); return bodyEl.classList.contains(className); } function inPortadilla() { let portadas = ['economia', 'deportes', 'baleares', 'andalucia', 'salud', 'alicante', 'tv', 'eurocopa', 'jjoo', 'mundial']; let in_portadilla = false; portadas.forEach((item, i) => { if (bodyContains(item)) { in_portadilla = true; return; } }); return bodyContains('page') && in_portadilla; } function scrollQatarMenu() { let mundial_scroll = document.querySelector('#menu-mundial-qatar > ul'); $(mundial_scroll).find('li > a.active').each(function(){ if ($(this).hasClass('active')) { let scroll_position = Math.floor(this.getBoundingClientRect().left) - Math.floor(mundial_scroll.getBoundingClientRect().left); mundial_scroll.scrollTo({ top: 0, left:parseInt(scroll_position), behavior: 'smooth' }); } }); } window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { printTop1(); sticky_top1(); adParentClass(); scrollQatarMenu(); });

Cómo obtener la doble nacionalidad siguiendo estos pasos (1)
  • OKDIARIO
    • Actualizado:

Si has nacido en un país pero vives en otro, quizás te interese adquirir la doble nacionalidad, que te permitirá poder tener derechos (y obligaciones) en ambos países. Para ello, debes seguir una serie de trámites, de modo que os explicamos a continuación paso a paso, cómo obtener la doble nacionalidad.

Para qué sirve la doble nacionalidad

La ley española reconoce la posibilidad de ser ciudadano de dos países, es decir, el derecho a tener una ciudadanía doble o múltiple. Es válido tanto para ciudadanos españoles que se trasladan al extranjero de forma estable para obtener la ciudadanía del país en el que viven, tanto para quienes llegan a España para decidir vivir allí sin renunciar a ser ciudadanos de su país de origen. Esta oportunidad no es obvia: de hecho, hay muchos países que no admiten que sus ciudadanos tengan la doble nacionalidad y que, en consecuencia, establece la pérdida inmediata de la ciudadanía para aquellos que son ciudadanos naturalizados de otro estado: por ejemplo, China, India, Ucrania o México.

De este modo, aquellas personas que obtienen la doble nacionalidad, pueden tener los mismos derechos (voto, asistencia médica, etc.) que cualquier otra persona de las dos nacionalidades, pero también tendrán obligacionescomo, por ejemplo, el pago de impuestos. Sin embargo, tenemos que entender que la persona que tiene ladoble nacionalidad, por ejemplo, española y británica, será consideradaespañola durante el tiempo que resida en España y británica durante el tiempo que resida en el Reino Unido.

Para que una persona obtenga la doble nacionalidad debe realizar una serie de trámites. En el caso de España, para obtener la doble nacionalidad hay que seguir los trámites que os explicamosa continuación, paso por paso.

Pasos para obtener la doble nacionalidad

Cómo obtener la doble nacionalidad siguiendo estos pasos (2)

Si has decidido obtener la doble nacionalidad entre tu país y España, debes realizar los siguientes pasos porque existen distintos modos de obtenerla.

Pasos para obtener la nacionalidad por residencia

Esta es la residencia a la que se pueden acoger personas extranjeras que ya llevan diez años, o más en España, pero existen excepciones como los nacidos de extranjeros en España (que lleven más de un año en España), refugiados (que lleven cinco años en España) y también para los países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí (que llevan dos años en España).

Lo que deben hacer es presentar lo siguiente:

  1. Modelo de solicitud normalizado.Que se puede presentar también de manera online.
  2. Tarjeta de Identidad de extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de Ciudadano de la Unión.
  3. Pasaporte del país de origen que esté en vigor.
  4. Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
  5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades competentes del país de origen.
  6. Certificado de matrimonio en el caso de que la persona que pide la residencia esté casado/a.
  7. Justificante del pago de la tasa.
  8. Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.
  9. Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.
  10. Diplomas del Instituto Cervantes Se tiene que hacer y aprobar una prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Aquellas personas que sean nacionales de un país en el que el castellano es lengua oficial están exentas de la realización del examen DELE conforme al Reglamento de nacionalidad por residencia, pasaporte en vigor o certificado de nacionalidad que acredite la exención.

El documento o solicitud de residencia se puede hacer de manera presencial o online en el Ministerio de Justicia, donde también te puedes informar en el caso de ser algunos de los casos de excepción antes señalados, o menores de edad ya que junto a los trámites señalados, pueden solicitarse otros.

Pasos para obtener la nacionalidad por carta de naturaleza

Esta nacionalidad se establece de manera oficial que «tiene carácter graciable y no se sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo», es decir, es una nacionalidad que se obtiene por parte del gobierno y por real decreto.

Para solicitar esta nacionalidad debes presentar los siguientes documentos:

  • Certificado literal de nacimiento, legalizado o apostillado y, en su caso, traducido.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen legalizado y traducido (sólo en mayores de 18 años).
  • Certificado de antecedentes penales del Registro Central de Penados en el caso de residentes en España mayores de 18 años.
  • Documentos acreditativos de la concurrencia de circunstancias excepcionales.
  • Otros documentos que se estipulen.

Obtener la nacionalidad para españoles de origen

Esta es la nacionalidad que pueden solicitar aquellos hijos de padre o madre española, aquellos que son nacidos de hijos de extranjeros, cuando uno de los dos es español, hijos de españoles que son adoptados en el extranjero o niños que han nacido en España pero no se sabe quiénes son sus padres.

Obtener la nacionalidad por posesión de estado

Esta nacionalidad, que se solicita en el Registro Civil, se otorga a las personas que han dado uso de esta nacionalidad durante diez años (sin interrupción), de buena fe(es decir, que no tenga conocimiento de que no es español), a partir de un título inscrito en el Registro Civil; pero cabe señalar que la nacionalidad española no se pierde a pesar de que se anule el título inscrito en el Registro Civil, siempre y cuando el interesado se haya comportado como ciudadano español.

Obtener la nacionalidad por opción

Es la nacionalidad para extranjeros en determinadas condiciones (como estar sujetos a la patria potestad de un español, o aquellos cuyos padres hayan nacido en España y son españoles). Esta nacionalidad se pide también en el Registro Civil.

  • Temas:

  • Nacionalidad

Comentar

Consulta aquí la política de comentarios

Lo último en ¿Cómo se hace?

  • Descubre la curiosidad de pintar con especias; es posible
  • Tu casa de revista: cómo escoger suelos vinílicos
  • Así debes aprender a bailar bachata
  • ¡Quedará muy original!: cómo hacer un cactus de madera
  • Así puedes hacer tu disfraz de sirena para el carnaval 2023

Últimas noticias

  • ¿Qué opinaban los antiguos romanos del suicidio?
  • ‘La Resistencia’: Carla Campra, protagonista de una escena de lo más sangrienta
  • El fútbol español llora la muerte de Marcos Alonso
  • Así elige Ikea el nombre de sus productos
  • Beber cerveza sin que te engorde es posible con este truco milagroso
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Madonna Wisozk

Last Updated: 01/31/2023

Views: 5971

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Madonna Wisozk

Birthday: 2001-02-23

Address: 656 Gerhold Summit, Sidneyberg, FL 78179-2512

Phone: +6742282696652

Job: Customer Banking Liaison

Hobby: Flower arranging, Yo-yoing, Tai chi, Rowing, Macrame, Urban exploration, Knife making

Introduction: My name is Madonna Wisozk, I am a attractive, healthy, thoughtful, faithful, open, vivacious, zany person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.